Mostrando entradas con la etiqueta Transversal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transversal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Feral



He leído esta vez “Feral”, de David JassoEditorial transversalPortada ilustrada por Miguel Ángel Monreal.


Cuando leí “La silla” pensé que no me atrevería con otra novela de este autor, y ya lo comente en su momento, pero en la Feria del Libro de Madrid de este año fue uno de los libros que termino viniendo conmigo.

Recientemente Fernando Martínez colgó el enlace (escuchar minuto 68:50) en el que aparece una locución del Sr. Jasso, y veo el nombre del autor en bastante información literaria a la que accedo por interés por lo que me decidí a ser valiente y atreverme con ello.

El argumento principal es que en una colonia minero espacial hay un corte en lo suministros energéticos y se recibe un mensaje de amenaza extraterrestre. En este entorno surgen personajes que verán en el posible caos una vía de escape para sus deseos macabros y la amenaza externa que no sólo viene a conquistar matando. En esta historial surge la figura de la que a mí me ha parecido la protagonista; Marea, y una marea puede ser suave o tormentosa.
Gráfico de olas

Así como recuerdo que la novela de “La silla” me incomodaba con las descripciones que hacía tan reales de la vida cotidiana, me provocaba un miedo agónico; ¡cada que vez que me subo una escalera para limpiar la cocina paso terror desde que me cruce con ella!, en esta novela he podido alejarme lo justo para disfrutar de la expectación de saber que pasará, aunque tiene el mismo estilo angustioso en las descripciones, no me veía en una nave espacial dedicada a la minería luchando contra otros seres y siendo masacrada, esto es una space opera. Aunque no os llevéis a engaños, tiene historias tiernas como un primer amor dulce y romanticón (que a mí me ha encantado) pero va conduciendo a terror angustioso y al sadismo de algunos personajes.  

Las constantes comparaciones descriptivas que aparecen hacen aumentar un grado más el horror de lo narrado, por poneros un ejemplo pág. 184  “el sonido fue como si un gordo palmeara la barriga untada de mermelada” es un sonido que no nos cuesta imaginar,  por si no teníamos suficiente pensando cómo suena un cuerpo desgarrado… pequeño… al que capítulos anteriores sonreíamos cuando lo cogen en brazos…

Tenéis también para ver el booktrailer.

miércoles, 15 de junio de 2011

La silla

Quien no haya leído nada de David Jasso no me entenderá cuando diga que el miedo que sientes al leerlo no es un miedo normal, es extraño… No se explicarme mejor. Me paso con La silla http://www.davidjasso.es/feral/ , y me pasa con otras cosas que leo de él, no me atrevo con Feral http://www.davidjasso.es/feral/ y mira que la tengo ganas, por no tener esa sensación de angustia.
Es un terror visceral que me pone de mala uva. Y es precisamente lo que debe de pretender el escritor, me da miedo preguntarle incluso, pues sus datos de contacto aparecen en la web, si alguien se atreve por mi….
Cuando comencé La Silla, que ya lo leí hace más de un año, me acuerdo que estaba de vacaciones, a la orilla de un río, en unos bancos de madera de un merendero, no me pude levantar en toda la tarde, como si la frase de la portada “¡No podrás levantarte!” fuera una orden, que tuviera ese poder el autor, de traspasar a través de las letras y atarte con la frases a tu silla, como le ocurre al protagonista de la historia.
Encontré al resto de personajes rodeados de una aureola de estereotipos que estas deseando que rompan para que finalicen la novela y que no sea todo lo trágico que se presiente, para saber que ocurre tendréis que leerla porque me da susto hasta recordar, determinas escenas regresan, y es que ¡visualmente aparecen en mi cabeza!
Decir que el histerismo me persiguió mientras la leía es poco.
Me acordaba de la sensación que experimente cuando vi por primera vez “La naranja mecánica”, la película de Stanley Kubrick, que dije nunca más. Y es un atracción por saber que ocurrirá a la que no te puedes resistir por más que cierres los ojos en algunas escenas.