jueves, 14 de marzo de 2013

El grito de la Tierra



“El grito de la Tierra”, de Sarah Lark. Ediciones B. El pasado Noviembre en la entrada “Un Noviembre más” os comentaba cómo había ido a la presentación de esta novela, y tuve la oportunidad de conocer a la autora y tener esta tercera parte firmada. Gracias a Ediciones B  por organizar sorteos de esta índole.

Habiendo leído las dos partes anteriores “En el País de la nube blanca” y “La canción de los Maoríes” sabía ya con lo que me iba a encontrar: unos personajes femeninos luchadores en su día a día y paisajes que explorar de ensueño, aventuras y acontecimientos no esperados. El especificar tanto el personaje “femenino” encasilla a esta novela (y a las dos anteriores) a que vaya dirigida al público de lectoras mayoritariamente, aunque hay personajes masculinos atrayentes y valientes.
Es una tercera parte que se puede leer independientemente igual que la segunda, por lo mismo, porque habla de las mismas familias pero hace resumen de hechos trascurridos en las novelas anteriores y de quien es quien por lo que no te pierdes en los acontecimientos.

En "el grito de Tierra", se recurren a elementos anteriores; la cría del ganado y la explotación minera, y a  otros elementos nuevos: la guerra, concretamente narra acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, como por ejemplo la batalla de Galípoli. Explica más bien el alistamiento de algunos de los personajes y su vivencias en batalla que el conflicto bélico en sí, aunque se ve como en otras novelas bélicas, el sin sentido que son la guerras y que la toma de decisiones en despachos hace que muchos jóvenes pierdan la vida. La promesa de  aventuras, el conocer tierras nuevas, el huir del día a día lleva a unos personajes a luchar por otros y morir al frente, sin encontrar la parte bella de un conflicto bélico pues no lo hay, se mire por donde se mire.

Otro viaje que narra esta novela es la puesta en escena por varios países y continentes de Kura y su espectáculo, una de las protagonistas de “La canción de Maoríes”, es esta novela le coge el relevo su hija Gloria para mostrarnos que la valía que nos muestran los demás que podemos tener es un arma de doble filo, nos influye para bien y, en caso de este personaje, para mal; convierten a una joven con intereses y herramientas para ser feliz, en una mujer destrozada por la vivencias y el daño que le han infligido y al que se somete ella misma. La parte dramática está concentrada en Gloria y hasta el final me ha tenido en vilo por saber cómo concluiría la autora su destino.
Los capítulos que me han hecho soñar y sonreír son los que ha llevado a la prima de Gloria, Lilian, a ser otro de los personajes principales, destacando por ser el contra de la moneda: risueña, alegre, desenvuelta y exitosa; igualmente tiene contratiempos en su vida que no esperas pero es un personaje que se enfrenta con optimismo y con esfuerzo y que termina consiguiendo cosas positivas de aquello que emprende.

La fortaleza que tienen ambas, acompañadas con el resto de personajes, algunos de ellos también muy entrañables pero sin un resultado vital hasta el final (en esta parte también hay muertes trágicas que no me gustaría destripar por lo que no comento más), los paisajes, los viajes, y un tira y afloja entre acontecimientos cotidianos mezclados con fantasía han hecho que sea una lectura entretenida y rápida a pesar de sus 736 páginas, que para quién lee despacito parece un reto pero son de fácil lectura. Y quién quiera profundizar más en los detalles, pues esta la mención del movimiento sufragista con la puntualización de los escritos de EmmelinePankkhurst.
Emmeline Pankkhurst 

Ampliar sobre el debate que puede tener cabida en las asignaturas que daban en un internado inglés o en otro, la enseñanza con profesor privado, y/o la enseñanza mixta. Y desde el juegos o tareas que encasillan a los personajes en tareas sexuales. En estos casos rompen la lanzas los personajes masculinos, Roly siendo enfermero que es una profesión destinada para mujeres en su época, los hombre son médicos cirujanos, etc.; y Ben, siendo hijo de padre homosexual e intelectual, le tildan de afeminado enfatizando en estereotipos negativos en varias partes de la novela, destaca porque es capaz de ser intelectual y amoldarse al esfuerzo físico cuando las circunstancias lo requieren y que la condición sexual no viene sujeta a unos intereses prefijados.

También quiero viajar de nuevo a donde la novela nos transporta en algunas de sus páginas.

La playa de las Noventa Millas

Y querer descubrir más sobre el samhaim, el día de difuntos o saber dónde se encuentra mi Anillo de los Guerreros de Piedra para poder ir a pensar de vez en cuando.

jueves, 7 de marzo de 2013

Las 2 vidas de Lucía (avance)



"Las 2 vidas de Lucía", de Astrid Gallardo. Ediciones Nowtilus.  Colección: Tombooktu Chick lit
Son de esos libros que conoces por internet (perfiles autora: FB


llega información, te llaman la atención y apuntas a la lista de “pendientes de...”, sabía que salía las venta este mes y ya he leído las primeras 50 páginas de avanzadilla que permite la editorial para hacerse una idea.



La información oficial de la autora Astrid Gallardo nos dice que
es licenciada en Ciencias Empresariales y Máster Executive MBA por el Instituto de Empresa. Su dilatada carrera profesional se ha desarrollado en el área financiera de empresas de diferentes sectores.
Su orientación laboral no ha impedido que desarrolle una nueva faceta en su vida, la escritura. Las 2 vidas de Lucía es su primer título publicado aunque está inmersa en nuevos proyectos literarios en el mundo de la ficción. Actualmente trabaja en el sector de la comunicación y organización de eventos.
Sinopsis

La vida de Lucía está a punto de dar un giro de 180 grados. Una gran abogada que ha renunciado a su carrera y a un gran amor por su familia. La pasión y el deseo han desaparecido de su matrimonio pero se dice a sí misma que eso es normal, que le pasa a todas las mujeres de su edad. Lo que ella no sabe es que el destino le tiene reservadas grandes sorpresas.


Si queréis saber que pasara podéis terminar la sinopsis de la novela o leer los primeros capítulos, en ambas opciones te deja un regusto amargo la decisión que está tomando Lucía, pues huye de un enamoramiento secreto para dedicarse a su familia pero más por agrado a su marido que por un decisión propia friamente meditada. El marido no me ha caido nada bien... Se plantea la situación de una conciliación de la vida familiar con la laboral, más dificil en este caso, por parte de la mujer que renuncia a un exito laboral a costa del triunfo de su esposo, y parece el reflejo de una rutina social más que un decisión tomada en pareja. Estas primeras páginas me han parecido una entretenida reflexion para el día de mañana: 8 de marzo día de la mujer.




Actualización 19/03/13. Presentación de la novela el próximo día 20 de marzo de 2013 en Madrid. 19:30h, Casa del Libro. Gran Vía, 29


viernes, 1 de marzo de 2013

Camino de Ákaba




"Camino de Ákaba"  , de Thomas Edward Lawrence Playa de Ákaba. 


Es un conjunto de cartas de enero a agosto de 1917 que escribe Lawrence Arabia mientras  está infiltrado entre los beduinos. Narra más algunas estrategias militares y no tanto un enfrentamiento bélico y crudo.

Hay cosas interesantes como una lista de cosas que hacer, que si la enumera una persona en su vida cotidiana: ir a la comprar, recoger el coche del taller, pasar por el dentista, etc. no tiene interés pero si lo dice un espía y como se ira infiltrando la cosa es mucho más entretenida.

Curioso cómo nos adaptamos a la comunicación fácil de la redes sociales y la mensajería y paquetería instantánea y me cuesta hacerme a la idea que esas cartas tendría que viajar en un carguero civil de 450 toneladas para llegar a su destinatario.
S. S. River Fisher

Alguna que otra idea peculiar y positiva que se lanza:


Tu éxito estará en proporción con la cantidad de esfuerzo mental que le consagres.

Entretenido y se hace algo escasas sus 93 páginas.


jueves, 28 de febrero de 2013

Survival Horror 2013 Desafío Literario

® Simply Haku

Recientemente en los comentarios de un libro de este blog apareció un información no relacionada con el libro que catalogue de spam y elimine, pero el enlace en cuestión era de Simply Haku proponiéndonos un reto literario y me parece interesante para quién pueda y quiera meterse en un reto más.

Aquí os facilitan toda la información.

Un desafío de horror en cualquiera de las categorías del desafío: básico (5 obras), medio (10 obras), avanzado (15 obras) o extremo (25 obras), entendiéndose por obras novela, comics y/o mangas. Apetece pero con la cantidad de cosas pendientes me dificultan comprometerme en más.

Aunque he estado visitando la tienda online de Libros y Literatura y hay algún que otro libro interesante relacionado con este reto.
También aclarar que cualquier cosa que necesitéis de este blog mejor enviar un mail si no esta relacionado con las entradas de los libros o por twitter

@Uriska_Uriska

 
Estoy interesada en los blog/webs de cocina, rutas de senderismos, actividades culturales y últimamente en la lana y confecciones con ganchillo, así como en el cine y en series de televisión pero si no lo voy separando estas actividades de la información que pongo en el blog mi vida bloguera se convierte en un caos. Así que después de este breve inciso a seguir leyendo….

jueves, 21 de febrero de 2013

Desconocidos en un andén



No concia este libro y di con él en el sorteo de Te gusta leer? donde suele haber un popurrí de libros interesantes, y algunos de ellos nuevos por descubrir.

El comienzo de la sinopsis

Tres personajes totalmente dispares entre ellos, se encuentran en un andén. La vida les cambia por completo en el mismo instante en que se conocen.


Eso y el título me recordó a extraños en un tren, pero esta novela es más bien erótico festiva más que de intriga. Es una novela para leer y reírte leyéndola, más que intentar localizar el misterio.

El argumento es que tres desconocidos por casualidad se encuentran en un andén y terminan yendo a tomar café y viviendo juntos. Los tres muy diferentes entre ellos y están en plena exploración ante los cambios que sufren física y emocionalmente.

Un chico y dos chicas que conviven sin formar un trio, les une la amistad pero poco a poco surgirá una relación sentimental entre dos de ellos, me ha provocado risa y he disfrutado con la frescura Eva, me he alegrado por la valentía de Mar de dejar su pasado y enfrentarse al futuro, y me ha encantado la ternura de Gabriel; aunque a medida que avanza la novela Mar resulta que todo lo encontraba fácilmente, Eva estaba más grillada que cuerda y Gabriel es un poco bobalicón, pero de aquí que a medida que avances la novela vayas cambiando la perspectiva como lectora con los personajes.

Lo que al principio te arranca una sonrisa cuando ellas están cachondas y en plan babosilla por los cuerpazos que aparecen se termina convirtiendo en monotonía en pensar que tiene que haber algo más y que tienen que prestar más atención a sus sentimientos. Las narraciones de sexo tienen su justa medida sin llegar a ser pornográficas, se dice y se intuye pero no hay un descripción exhaustiva, al igual que la parte romántica y sentimental, que no se convierte en novela rosa pura y dura. En definitiva un buena combinación

¿Otras cosillas? La autora mezcla además cosas de la vida actual, como por ejemplo los realitis como otros autores ya mencionados en este blog Carmilla Lackberg  y John Ajvide Lindqvist .

Los personajes viajan; viaje internacional y nacional, compran coche y cambian de trabajo, salen de fiesta y se reúnen en casas; es en eso en los que te puedes sentir identificado en deseos y anhelos, actividades en la vida cotidiana, el resto de ideas que tienen los personajes en la cabeza realmente me lo he tomado como ficción ya que lo personajes tienen ciertas contradicciones como que Eva sea tan ecológica con el reciclaje y que le importe el gasto de gasolina de un vehículo privado pero luego no ponga pegas a la hora de coger un avión privado o ir de excursión a un barco, el cual no te lo imaginas con placas solares o velero con motor pequeño auxiliar…

Podéis localizar una entrevista a la autora en la que se habla de la novela
Y deleitaros visionando nuevamente películas antiguas que mencionan en la novela.

La tentación vive arriba 

King Kong

Desayuno con diamantes

O descubrir alguna canción si os era desconocida como a mí a través de las páginas del libro “Paso de palabras”, de Kiko y Shara

miércoles, 13 de febrero de 2013

El manuscrito encontrado en Accra




El manuscrito encontrado en Accra”, de Paulo Coelho. (http://www.paulocoelho.com/) Me lo ha regalado Eva así que ¡muchas gracias!

Es un libro que se puede considerar de autoayuda como otros que he leído de este autor pero es ameno porque orienta pero no intenta adoctrinar, te hace recapacitar y remueve cositas en el pensamiento y a nivel emocional pero no se hace pesado como se me hizo “El peregrino de Compostela” o con otros erre que erre entre las fuerzas malignas y benignas y que no le sacas rendimiento en ese sentido porque es más novela fantástica que ideas prácticas.

El primer libro que leí de Coelho fue “El alquimista” y después cuando he tenido oportunidad de leer algo de él lo he cogido con ganas, si queréis probar de nuevas con el autor os recomiendo ese o este (El alquimista o el manuscrito encontrado en Accra), otras novelas las encuentro más espesas que dependiendo de preferencias gustara una u otra, La quinta montaña, Brida, el demonio y la señorita Prym, Verónika decide morir….


"El manuscrito encontrado en Accra" se compone de un texto en donde cuenta la reunión previa a la invasión de los cruzados en Jerusalén en donde el pueblo pregunta y el Copto (termino griego que vendría a significar Cristiano de Egipto) responde.

Algunas de las ideas que se descubren son:

¿Puede un hoja, cuando cae del árbol en invierno, sentirse derrotado por el frío?
No intentes ser útil. Intenta ser tú: esto basta, y en eso reside tu razón de ser.
Si estamos alegres, nos encontramos en el camino correcto.

Nadie puede volver atrás, pero todos podéis seguir adelante.
Y manifestará el milagro del reencuentro con emociones que la rutina ya había destruido.
... hay ciertas cosas tan importantes que es necesario descubrirlas sin la ayuda de nadie.

...a utilizar cuatro virtudes que debemos conservar: valor, elegancia, amor y amistad.

No hay nada malo en la ansiedad … De ese modo, mantendrás la ansiedad a distancia… Ella no va desaparece nunca. Pero...
Nuestra alma está gobernada por cuatro fuerzas invisibles: amor, muerte, poder (de lucha, de luchar)  y tiempo (con sus oportunidades y limitaciones).

Con el apartado en el que no estoy de acuerdo es el de página 63 que habla de la belleza, dice que es importante y que debe preocupar, pero explica que es la belleza exterior (la que se ve), lo compara con la belleza que puede haber en todas las cosas, y con la belleza que irradian las cosas, conceptos que considero muy diferentes y que estén en una misma idea Belleza me ha descolocado más que ilustrarme.

Lo que sí me ha quedado claro es que

...acepta el combate que espera mañana....

viernes, 8 de febrero de 2013

La saga de Geralt de Rivia



Me da pereza la entrada de esta semana, no sé… será el tiempo, la melancolía de febrero, la crisis mundial, el día a día… se me ha hecho cuesta arriba. Así que para lo de hoy os dejo una recomendación de algo que leí hace unos añitos (2007) y que últimamente veo que tiene más seguidores o al menos los mismos que cuando esperábamos las publicaciones recientitas en España de las novelas.

Os dejo mis fotos de “la saga de Geralt de Rivia” (libros del 1 al 8 + Camino sin retorno)



Libros de la Saga Geralt de Rivia

1 El último deseo

2 Estación de tormentas

3 La espada del destino

4 La sangre de los elfos

5 Tiempo de odio

6 Bautismo de fuego

7 La torre de la golondrina

8 La dama del lago

Extra: 

9 Camino sin retorno

El autor es Andrzej Sapkowski y los ejemplares que compre en su día son de Bibliópolis.  Si no los habéis leído os los recomiendo porque son fantasía entretenida, con personaje currados y una trama que te hace beberte una parte tras otra. Y lo bueno es que ya tenéis publicadas todas las partes y no tenéis que estar en medio de políticas de mercado.