Mostrando entradas con la etiqueta Conecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conecta. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

Voy a ser asertiva




Sinopsis de la editorial:
En el terreno personal y profesional, las mujeres nos enfrentamos a diario a situaciones en las que la falta de asertividad nos lleva a recurrir a formas de expresión excesivamente agresivas que anulan nuestro mensaje, o bien acabamos por callar ante el temor de provocar un conflicto.Voy a ser asertiva es un manual práctico que expone las competencias básicas para desarrollar la autoestima y la asertividad femeninas.

Es un libro de autoayuda en que a modo de manual básico pretende desarrollar la autoestima y la asertividad femenina. Reflexiona sobre la autoestima, identificar carencias para fortalecerlas

Me han parecido coherentes los puntos planteados por las autoras y los ejemplos que desarrollan para entender que es la inteligencia emocional, la asertividad, descubrir las necesidades de cada uno y alcanzar los valores buscados.

Da claves para el autoconocimiento, la regulación emocional, mejorar la autoestima,  empatizar, practicar la escucha activa, buscar automotivación y desarrollar actividades sociales y de comunicación. Adquirir técnicas asertivas.

En la práctica veo más complejo adquirir esos conocimientos y llevaros en práctica porque tal como platean y desarrollan en varios ejemplos,  teorizando,  las personas pasamos de tener un rol de sumisas a la agresividad como defensa.  Los varios roles femeninos  que plantean para ser asertiva como madre, pareja, hija y trabajadora dependen no solo de la mujer y de su autoconocimiento y mejora de la autoestima, sino que es una retroalimentación de los otros conceptos que explican.  La comunicación de calidad, de respeto y valoración consiguiendo así una comunicación saludable en la práctica no creo que dependa sólo de que la mujer será asertiva sino de su interlocutor/ interlocutores en ámbito geo social y político. Conceptos con los que trabajan en todo este texto.
Me quedo con que cada persona tiene una interpretación de la realidad






jueves, 27 de octubre de 2016

Cuenta contigo



«estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida»

Cuenta contigo, de Patricia Ramírez https://twitter.com/Patri_Psicologa.  Conecta. Sello de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Sinopsis oficial:
No busques fuera, las soluciones están en ti.Patricia Ramírez nos ofrece 20 propuestas para dejar de depender de los demás, tomar las riendas de nuestra propia vida y alcanzar así nuestros objetivos personales, profesionales y deportivos. Porque las soluciones a los propios problemas están mucho más cerca de lo que pensábamos: en nuestro propio interior.
«Si caminas solo, irás más rápido. Si caminas acompañado, irás más lejos»

Este libro es de autoayuda o coach. De vez en cuando en mi blog aparece una entrada dedicada a este género con lo sí es un tema del que leo de vez en cuando, comencé con ellos por motivos formativos y empresariales y ahora que lo hago como afición, los comparo uno con otros y obtengo que; lo que antes me parecían esquemáticamente iguales ahora no y que cada uno te sirve para un sector o aspecto a mejorar aunque siempre hablen en términos generales.

Considero que aquí, en Cuenta contigo,  Patricia Ramírez ha conseguido reunir una serie de ejercicios, que sin ayuda de nadie, ni de apoyo externo, consigues mejorar el día a día, la motivación para enfrentarte a las tareas diarias, aprender a organizar tus prioridades para eliminar estrés y hacerte sentir al final del día felicidad por los asuntos terminados cuando antes podía parecer que no era un día tan eficaz.

No es un libro que haya que leer como primera opción, en mi opinión, ya que da citas y pone ejemplos en cada comienzo de capítulo de autores conocidos que aunque los explica y encuadra en el contexto, quizás si no has leído a esos autores no te calen tan profundamente las palabras.

Las citas de personas inspiradoras para comenzar el capítulo van de Arthur Schnitzler,  pasando por Viktor Frankl y su recomendada lectura Sentido de la vida, Einstein, Ramón y Cajal, Erich Fromm, San Agustín, Toni Morrison, Eurípides, Louis Van Gaal, Blaise Pascal, Molière, Confucio, Eduardo Punset, Joe Paterno o Nadal.

Los ejercicios a poner en practica son variados, desde saber identificar a la gente tóxica de tu alrededor y saberte proteger de ellos para tener prioridades propias y más tranquilidad en tus decisiones; a saber cómo esforzarte y cuándo,  para que tus acciones sean más eficaces.

«Hay que dirigir tu propia vida, evitando que otros influyan, decidan y condicionen tu futuro» 


Este libro no es para leerlo y ya, es para ponerlo en práctica y aprender que hay que ejercitar el cerebro, y así activar las conexiones.