Me interesé por esta novela visitando el catálogo de la editorial y me acerque a "Estudio Escarlata" cuando el pasado abril se hizo una presentación de la novela.
Ya iba convencida de que me gustaría leer la novela, pero que en una presentación hablen de que va aparecer un contexto en el que actúa un educador social me termino de convencer, así que otro motivo más para leer esta novela. Es el primer texto, no técnico, que leo en que se menciona la labor y el trabajo de un educador social. Si no has estudiado Educación Social este argumento puede que no te interese, pero si lo has hecho o trabajas en algún ámbito relacionado, de cabeza a por el libro.
Sinopsis:
Madrid,
España, tiempos actuales. Un antiguo talismán utilizado por los guerreros
aztecas encierra un revelador secreto que dará las claves al detective Emilio
Gálvez para saber qué es lo que se esconde tras una muerte con apariencia de
suicidio.
La
imaginación del protagonista nos transportará a otras culturas y a otros
tiempos; a la cultura grupal y al espíritu protector de los guerreros aztecas,
defendidos por sus dioses. El autor nos muestra con asombrosa habilidad todo lo
bueno y lo malo que esconde el ser humano.Se
trata de una obra muy documentada en la que acción, suspense, amor, drama y
humor se entremezclan con ingenio, produciendo un resultado diferente que es
salpimentado con toques mágicos y divinos, embelleciendo la historia y llevando
al lector, por un momento, a un mundo apartado de la realidad actual.“Es
una novela intensa, con una trama bien urdida, un lenguaje florido y eficaz y
una intriga creciente… Leerla es un placer”. Francisco Pérez Abellán
Cómo lectora la diferencia que encontrado respecto a otras novelas negras, y que en está es algo que te convence en la lectura, es que la deducciones van siendo lógicas y no sólo sujetas a una trama novelada; el autor usa un lenguaje propio de la profesión de los detectives pero explica los conceptos por lo que no hay dificultada para meterte de lleno en la cabeza de los personajes.
Emilio, el detective, hombre práctico e integro. Encaja en el prototipo de detective por sus copas de coñac y por lo enamoradizo que resulta ser. Un hombre de esos que no quedan más que en la novelas...
Sandra y Lucía, son gemelas, una fallecida y otra queriendo regresar del luto descubriendo lo que le paso realmente a su hermana
Antonio,
el empresario suicida que deja a una viuda, Esther, y a una hija, Olga, con dudas sobre sus motivos. Gracias al socio del empresario y un detalle fundamental; el chimalli, se puede comenzar a investigar y se sabrá si hay algo más.
Eduardo,
marido culpable, encarcelado por matar a Sandra nos hará ver a través de su personaje las carencias de sistema penitenciario y judicial.
Junto con otros personajes como Roman, mafioso extorsionador, el malo malísimo de la novela. Gema,
la amiga incondicional de las gemelas. Juan,
Compañero de cárcel de Eduardo. O Silvio, el profesor que pone en firme lo que pudieron ser conjeturas, completan un trama detectivesca ágil y entretenida.
¿Más detallitos?
Aparecen datos de la cultura Maya y Azteca con lo que se puede uno dejar atrapar por el elemento místico de esta historia que es el amuleto. Uno de los tres amuletos adquirimos por el empresario y que tiene importancia fundamental para esta historia.
 |
Dios
mejicano Huitzilopochtli |
Saber más sobre la patrona de los reclusos y poder confirmar una vez más, que una cosa es la ley y otra la justicia. La reinserción de presos es compleja incluso en las novelas. El personaje secundario que más me ha llamado la atención ha sido Juan, compañero de prisión de Eduardo. Me hubiera gustado conocerle más.
 |
Virgen de la Merced |
Para los románticos y sentimentales están las conversaciones emotivas que tiene el detective con los familiares de los fallecidos, dos historias que avanzan en paralelo hasta que en un punto el autor te intriga para que sigas leyendo y descubras si se cruzan o nada tienen que ver. Estas reuniones más que labor de detectives de ficción me han parecido dinámicas de grupo donde los personajes dejar aflorar las emociones para superar los malos momentos. ¿Será así el trabajo "real" de campo?.
Y por supuesto para quienes les guste la acción, saber porque los seguros descubren fraudes, conocer armas modernas como pistola
MP446 viking 9mm parabelum y que es el halo de Fischer o el esquema de Simpson.
.jpg) |
Viking |
Me quedo con la idea de que tras la proyección de una sombra siempre hay luz y color que la proyecta.
Habrá que leer la siguiente novela.