El secreto de las
abejas. Un caso del cabo Holmes, de Carlos Laredo. Sinerrata.
Después de la
novela anterior y visitar Trieste con la danza de la Muerte necesitaba algo más cercano y menos
denso, por eso me decidí por el secreto de las abejas.
Es una novela en medio de un
serie que no había leído hasta ahora, y acercarme a la Costa de la Muerte
gallega y los pueblos que aparecen en esta novela como Cee y Corcubión me ha
gustado.
![]() |
playa de Rostro |
Novelas previas:
El rompecabezas
del cabo Holmes, 2012
La decepción del
cabo Holmes 2014
Creo que me
tendré que leer las novelas anteriores más que nada para salir de dudas entre
la dualidad que tiene José Souto, el guarda civil que investiga el caso;
conocido por todos como cabo Holmes, entre su sentido del deber un tanto peculiar
y esa manera de entender que meterse en el caso a investigar es igual a meterse
entre la piernas de esa mujer altamente atractiva que aparece en la novela. Si en las anteriores actúa igual.
He encontrado estereotipos
femeninos marcados pero que adquieren carisma en la sucesión de
acontecimientos. A pesar de la sencillez planteada en un principio: un atraco
de una sucursal bancaria y en donde en un entorno reducido los sospechosos son
pocos, el autor consigue dar un giro y crear la incertidumbre y volver la
historia más interesante: ¿es en realidad una pista obvia la que nos llevara a deducir
dónde esta el dinero? ¿José Souto podrá, pese a todos los impedimentos que
parece encontrarse, dar con el verdadero culpable?.
Estas y otras dudas aparecen satisfechas cuando terminas de leerlo y te quedas con ganas de conocer más cosas del autor.