El haberme leído este libro ha sido pura casualidad. Si lo hubiera visto en la librería por el título hubiera pensado que era histórico y sin que nadie me lo recomiende, es un género que de primeras, no compro.
Me llego un ejemplar a mi casa en un sobre debidamente cerradito a través un sorteo del blog MeGusta Leer http://blogmegustaleer.com/ En ese sortero concretamente había muchísimos libros, antes de concursar estuve investigando autores y reseñas, este en concreto me llamo la atención porque describirlo como “En la novela hay alguna batalla, hay amor y algo de picaresca”.
La fortuna hizo que me tocara un ejemplar de JM Ediciones http://www.jmediciones.com/fichasanti.htm , “1596: cuando a Cádiz arribaron los ingleses”, de Santiago Iglesias de Paúl http://www.santiagoiglesiasdepaul.weboficial.com/ .
Deciros que después de estar pendiente desde Mayo para ser leído, (llevo algunos meses de retro con lo pendiente), no sólo me ha gustado sino que me ha encantado. Son de estos libros que caen en tus manos y no te esperas. En mi opinión es más un libro de aventuras y de amor que de batallas, la picaresca esta presente y las risas o buenos momentos asegurados. Hay piratas, algún que otro inglés desalmado con su puntito atractivo, un viaje de Sevilla a Cádiz del protagonista no exento de peligros, y algún que otro malote, duelos, pesca y playa.
Comienza con un pesimismo que te atrapa que no te dan ganas de entrar al bar que describen ni por error, es en el comienzo donde son las acciones más sangrientas, y a medida que vas leyendo te vas dejando atrapar por el personaje y su optimismo, que va cogiendo fuerza y alegría.
Si tenéis ocasión comprarlo, leerlo y recomendarlo.
Me quedo de lo leído con imágenes de Cádiz.
![]() |
Ruta Sevilla- Cádiz |
![]() |
Mapa Cádiz |
![]() |
Aérea Cádiz |
![]() |
Aérea Itsmo Cádiz |
![]() |
Cádiz |
![]() |
Asalto de Cádiz 1596 |
Agunas comidas que mencionan.
![]() |
Acedias |
![]() |
Cocochas |
La indumentaria de la batalla.
La pesca del atún.
Algún guiño a personajes.
![]() |
Miguel de Cervantes Corsario Drake |
Los refranes que aparecen mejor que los leáis en la propia novela: no tienen desperdicio
Y con la frase del comienzo “Prefiero ser cerezo en la vida antes que ir de ortiga” Anónimo, siglo XVI.
Uriska...eres la repera. ¿como no me va a encantar lo que has puesto en tu blog? es una autentica maravilla y como escritor y como amigo te doy las gracias. Desde que mandé el libro a tu domicilio no supe nada mas de ti, pero la espera ha merecido la pena. Cuanta conmigo para lo que quieras santidepaul@yahoo.es besos
ResponderEliminarGracias a ti por tener tan buen humor y saber plasmarlo en una novela.
ResponderEliminarRecomiendo fervientemente el libro, os confieso un secreto: Leía dos o tres páginas y lo cerraba porque quería que me durase.
ResponderEliminarCuando lo acabé, eché de menos a todos sus personajes, ¿para cuando una segunda parte? ¿tendré que releerlo?.
Tengo un ejemplar con una muy especial dedicatoria de Santi.
Una forma curiosa de leerlo :) En esta época apetece darse una vuelta por el puerto de Cádiz y una buena opción es sumergirse en este libro.
EliminarPor mi parte esperando que publique la cuarta novela Santi ¡E ir a por más dedicatorias! Bss,
¡Hola! Muy buena reseña, Santi me la ha recomendado para el reto de lectura que tengo en mi blog y la he enlazado allí: https://literatureandfantasy.blogspot.com/2024/01/reto-de-lectura-enero-febrero.html
ResponderEliminarUna buena novela que hay que tener en cuenta.
Un abrazo. :)
Muy buena reseña Santiago. Muy interesante. Tomo nota, no conozco la historia. Un abrazo
ResponderEliminarDisculpa Uriska, confundí el nombre al comentar y puse al autor. Un abrazo
ResponderEliminar