El pueblo de los ahorcados, de David Labaca Casal. Editorial Caligrama.
Libros del autor:
El pueblo de los
ahorcados
El olor de las
piedras
Los años de la
furia
Sinopsis de la
editorial:
Bastián, un joven periodista, llega perdido a un pueblo de los valles del norte bajo una intensa niebla. En un recodo del camino se encuentra con un hombre que sale despavorido tras reconocerle.
Confundido, decide entonces caminar por sus despobladas calles, hasta llegar a una vieja fortaleza donde distingue la silueta de un ser humano ahorcado en sus muros. Al aproximarse, reconoce al hombre que se había encontrado anteriormente mientras un enorme aullido le hace salir corriendo, presa del pánico, hasta la primera vivienda en donde una mujer lo recibe y acoge.
![]() |
Galipienso, Navarra (ha inspirado esta novela) |
He terminado este
libro que comencé a leer a través de Edición Anticipada hace mucho tiempo. Lo
he leído como en tres partes y entre medias muchos libros. Son esas lecturas
que se me quedan rezagadas por el formato, ebook a través de navegador. Revisando
lecturas pendientes vi que no lo había terminado y que estaba pendiente de
reseñar.
El comienzo me
gusto porque habla de un adolescente que se encuentra con su paso por la
universidad con unos amigos en los que se siente integrado. Me gusto esa manera
tan eficaz del autor de crear un ambiente místico en el que el protagonista,
Bastián, se siente marginados en su casa y en la escuela y consigue una amistad
¿o es algo más? Comienza así con unos amigos un triángulo que se podría
considerar romántico, opresivo, dependiente. La historia da un giro y sus
amigos desaparecen y de aquí nuevamente la lucha por abrirse camino en un mundo
laboral; el periodismo.
Este cambio te
introduce poco a poco una novela de ficción, fantástica que puede desembocar en
lo que pretenda el autor. Si sigues leyendo te encuentras con un pueblo místico,
con un gran secreto y mucho que ocultar.
Me gustan las sociedades ocultas y los pueblos marginales, de hecho, recuerdo que participe en una antología de Pueblos malditos y estoy familiarizada con estas historias.
Me ha gustado las descripciones
de los personajes y como se consiguen las sensaciones de desesperanza del
personaje. La búsqueda de la verdad sobre el fallecimiento de su madre, la educación distante de su padre.
No me ha gustado la mezcla
de argumentos y nos saben dónde desembocara la historia. El cambio de ritmo, ralentiza la lectura, y quizás también en mi caso es por usar el navegador, en
papel esta lectura seguramente es mucho más fluida.
Me ha gustado la manera de narrar del autor y no descarto volver repetir lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario